Las horas extras son aquellas que se realizan una vez se ha cumplido el horario de trabajo estipulado según la jornada laboral de cada empleado, normalmente, para sacar adelante una sobrecarga de trabajo. Si tu jornada de trabajo termina a las 16:00 horas, pero sales a las 18:00 horas, habrías realizado dos horas extras.

Tal y como establece el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, no se puede realizar más de 40 horas extra semanales, pudiendo realizar un máximo de 9 horas seguidos, con un descanso obligatorio de al menos 12 horas entre jornada y jornada.

Y, en Cucorent vamos a hablar de un tema tan importante como es la cotización de las horas extras, tanto para las empresas como para los propios trabajadores.

Cómo cotizan las horas extras

Las horas extras cotizan en jornada completa mediante la aplicación del tipo (%) correspondiente, que variará en función de la naturaleza de las horas extraordinarias (hay que tener en cuenta si son horas realizadas por fuerza mayor o a voluntad del trabajador), de la remuneración total que reciba el trabajador por la realización de horas extras y de si se trata de un trabajador con contrato a jornada completa o a jornada parcial.

La cotización de horas extras de trabajadores a tiempo parcial funciona de manera diferente. En cualquier caso, tanto la empresa como el empleado cotizan por los tipos indicados y, ante posibles prestaciones a favor del trabajador, las horas extras computarán tanto en la base de contingencias comunes como en la de accidentes.

En cuanto a la cotización de las horas extra, a las horas extra estructurales se les aplica un tipo de cotización del 28,3%, que es la misma que se les aplica a las horas de trabajo normal. De este 28,3%, la empresa se hace cargo del 23,60% y el trabajador del 4,70% restante.

En cambio, el tipo de cotización aplicado a las horas extra realizadas por fuerza mayor es el 14%, haciéndose cargo la empresa del 12% y el trabajador del 2%.

Y, en caso de que la cotización por horas extra superase el máximo establecido por ley de 80 horas, esta se realizaría aplicando el tipo general establecido en la ley de Presupuestos Generales del Estado.

¿Las horas extras cotizan a la Seguridad Social?

Sí, las horas extras cotizan a la Seguridad Social, pero hay que tener en cuenta que a la base de cotización únicamente afectan las contingencias profesionales.

A efectos de una posible prestación por incapacidad temporal o por desempleo, las contingencias comunes no se computan en la base de cotización. Esto significa que, aunque las horas extras cotizan por contingencias comunes, en situaciones de incapacidad temporal, las horas extraordinarias tan solo afectarían a la prestación en caso de que la incapacidad temporal derivase de las contingencias profesionales.

Por tanto, la cotización por contingencias comunes tiene un efecto meramente recaudatorio.

¿Las horas extraordinarias cuentan para la jubilación?

Dado que las horas extras no computan al determinar la base reguladora, la respuesta es no, las horas extras no cotizan para la jubilación.

Cómo saber cuántas horas estoy cotizando

Es importante saber cuántas horas estoy cotizando con exactitud, para conocer cuántas horas está contemplando la Seguridad Social como efectivamente trabajadas y cotizadas. En caso de que hubiera algún error con esto podría ser un problema, por ello, lo ideal es revisar la cotización regularmente.

La forma más rápida de saber cuántas horas estamos cotizando es consultar la vida laboral, uno documento que ofrece información a los trabajadores sobre sus situaciones de alta en la Seguridad Social a lo largo de toda su vida laboral, mostrando el tipo de jornada, el régimen y la base de cotización.

Puedes descargar la vida laboral rápidamente a través de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social, mediante el apartado “Informe de vida laboral”, donde podrás acceder a toda la información de forma actualizada.

En Cucorent disponemos de las mejores soluciones de control horario para registrar las horas extras realizadas por los trabajadores en tu empresa, teniendo diferentes sistemas de control de accesos y presencia entre los que elegir, que te ayudarán a llevar un control de la jornada laboral de cada empleado, lo que será clave para la cotización de horas extraordinarias.